Dentro del orden de los dípteros, nos enfrentamos con mucha frecuencia a los mosquitos. Las géneros más conocidos y que generan mayores afectaciones económicas y a la salud de las personas son Aedes, Culex y Anopheles:
El HÁBITAT y comportamiento de cada uno de ellos se establece de la siguiente manera:
- A aegypti: Urbano, doméstico. Pica de día (solo la hembra). Posición corcovada al picar. Radio de vuelo corto.
- Anopheles: Rural. Pica de noche a hombres y animales. Pica en posición inclinada.
- Culex: Doméstico Pica de noche sobre todo al hombre
CICLO BIOLÓGICO
Ovipositan a nivel de la interface agua/aire en colecciones de agua limpia naturales o artificiales, en el ámbito peridomiciliario. Los criaderos se establecen como charcos, tanques, neumáticos, recipientes descartables diversos, preferentemente de color oscuro, baterías viejas, recipientes de todo tipo, botellas, floreros, piletas, hoyos, cavidades de árboles y rocas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS HUEVOS
- aegypti: Alargado y cilíndrico. Depositados en agua limpia maduran a los 3 días.
- Anopheles: Pequeños con flotadores. Depositados en Agua limpia o sucia maduran en 3 días
- Culex: En balsas. Depositados en Aguas sucias.Maduran de 3 – 10 días
CARACTERÍSTICAS DE LAS LARVAS
- Género Anopheles: ausencia de sifón respiratorio, poca fotofobia y se transforman a los 8 días en pupa
- Género Aedes: sifón respiratorio corto, cuelgan con la cabeza hacia abajo perpendicular a la superficie del agua, fotofobia y se transforman en pupa a los 6 días.
- Género Culex: sifón respiratorio largo, cuelgan con la cabeza hacia abajo oblicuo respecto a la superficie del agua, no fotofobia se transforman de 5 a 6 días en pupa.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PUPAS
- Género Anopheles: trompetillas cortas, se transforman en adulto a los 3 días.
- Género Aedes: trompetillas medianas en bisel, se mueven a saltos y lentamente, 3 días se transforma en adulto.
- Género Culex: trompetillas largas, cilíndricas, estrechas, movimientos rápidos.
IMPORTANCIA SANITARIA
- Anopheles: paludismo-malaria
- Culex: Virus del Oeste del Nilo y filarias
- Aedes: Dengue y fiebre amarilla
Control de mosquitos
- Protección personal
- Barreras físicas
- Barreras químicas
- Control ambiental
- Control biológico
- Insecticidas
- Atrayentes y trampas
PREVENCIÓN DE MOSQUITOS EN BOGOTÁ
- Eliminar todo recipiente inútil que pueda colectar agua
- Dar vuelta baldes, botellas y latas
- Sustituir por arena el agua de recipientes como macetas y floreros en domicilios y cementerios
- Eliminar los neumáticos y todo recipiente en desuso que pueda colectar agua.